El resurgimiento del proteccionismo estadounidense está afectando los mercados globales y, en particular, el sector de criptomonedas. Según el reciente informe de Binance, las nuevas políticas comerciales están generando escenarios tanto favorables como desafiantes.
Escenarios económicos en el horizonte cripto
El análisis de Binance titulado “Escalada de Aranceles y Mercado Cripto: Análisis de Impacto” describe el entorno macroeconómico actual. Este se caracteriza por los riesgos de política comercial y la posibilidad de una estanflación, además de una falta de coordinación global.
La firma advierte que, si el crecimiento global sigue debilitándose sin una narrativa clara para las criptomonedas, la confianza de los inversionistas podría disminuir. La falta de confianza impactaría negativamente en las plataformas y en el mercado de activos digitales.
La prolongación de una guerra comercial podría desafiar la resiliencia de la industria. Esto implicaría la reducción de flujos minoristas, freno en la asignación institucional y limitaciones en el financiamiento de riesgos.
Política monetaria y su influencia cripto
La política de los bancos centrales, especialmente las acciones de la Reserva Federal en la lucha contra la inflación y el riesgo de recesión, influirá en la liquidez de todos los activos, incluidas las criptomonedas.
La falta de recortes en las tasas de interés, a pesar de la desaceleración económica, podría presionar a las criptomonedas. En cambio, un cambio de dirección en esta política ofrecería un alivio.
El informe señala el descenso de las tasas de interés reales, lo que podría beneficiar a las criptomonedas como activos de riesgo de larga duración.
Eventos específicos que podrían impactar
A pesar del contexto, algunos acontecimientos podrían ser beneficiosos para el sector. La aprobación de ETFs, una reserva estratégica de bitcoin y cambios en la legislación sobre criptomonedas podrían impulsar un desarrollo positivo.
Richard Teng, director ejecutivo de Binance, mencionó que el aumento de aranceles tiene el potencial de establecer al bitcoin como un activo refugio frente a crisis económicas globales.
El proteccionismo comercial podría tener efectos negativos a corto plazo para el bitcoin, pero a largo plazo la situación podría cambiar. Este entorno podría acelerar el interés en las criptomonedas como reservas de valor no gubernamentales.
Teng apunta que, a largo plazo, las criptomonedas podrían ser vistas como resilientes en tiempos de estrés económico y cambios políticos. Un claro impulsor criptográfico podría ayudar al mercado a mejorar su perfil de riesgo macro, a pesar de posibles litigios o políticas estancadas.
Leave a Comment