A pesar de las críticas y las tensiones recientes, Ricardo Gareca seguirá siendo el entrenador de la selección chilena. El presidente de la ANFP, Pablo Milad, confirmó la continuidad del estratega después de una reunión clave, ya que las finanzas del organismo no permiten costear una indemnización.
Motivos detrás de la continuidad
Gareca, cuyo contrato asciende a US$ 2,7 millones por temporada sin cláusula de salida, ha estado en el punto de mira debido a los resultados. Sin embargo, finalizar su contrato anticipadamente implicaría un costo de US$ 1,3 millones más impuestos, lo que ha influido en la decisión de mantenerlo en el cargo.
Milad reafirmó el compromiso de la ANFP con el contrato actual, destacando que la selección mostró un buen desempeño en su más reciente encuentro, algo que no se veía desde hace tiempo. Según él, es vital dar continuidad a los jugadores para que maduren futbolísticamente.
Diálogo con Berizzo
Uno de los momentos clave desde la llegada de Gareca a Chile fue su encuentro con Eduardo Berizzo. Durante la conversación, abordaron temas como la situación de Claudio Bravo y los desafíos internos del equipo. Berizzo explicó que dejó su puesto debido al ambiente hostil, algo que Gareca espera manejar de manera diferente.
Gareca ha sido claro respecto a su postura contractual: no se irá sin que se cumplan los términos del acuerdo. A diferencia de Berizzo, que dejó su puesto sin cobrar una indemnización, Gareca ha reiterado su intención de cumplir con su contrato hasta el final, mostrando un enfoque distinto hacia las críticas y presiones externas.
Perspectiva ante las críticas hacia Ricardo Gareca
Comparado con Berizzo, quien dejó su cargo debido a la hostilidad, Gareca permanece impasible ante las críticas del público. Aunque en el ámbito privado la ANFP no está satisfecha con su actitud, públicamente mantienen el respaldo, evaluando la situación partido a partido.
Milad expresó que, a pesar de los malos resultados y la decepción, aún creen en la capacidad del equipo para mejorar su posición. Por su parte, Gareca ha manifestado su deseo de continuar hasta el final, tratando de revertir la situación actual. Para él, el aspecto económico no es un problema, sino más bien un compromiso con el progreso deportivo de la Roja.
La situación actual del equipo y su futuro en las eliminatorias sigue siendo incierta, pero la decisión de mantener a Gareca refleja un intento de estabilizar el proceso con la esperanza de mejoras en los resultados.
Leave a Comment