Huawei

Huawei desafía a NVIDIA en China con la Ascend 920

Hasta hace poco, NVIDIA dominaba el mercado de inteligencia artificial en China. Sin embargo, las sanciones impuestas por el gobierno de EE.UU. amenazan con cambiar esta situación. China está invirtiendo intensamente en desarrollar su propia tecnología de chips y litografía para reducir su dependencia de empresas extranjeras.

Recientemente, el Departamento de Comercio de EE.UU. prohibió la exportación a China de la GPU H20. Esta decisión ha impactado a NVIDIA, cuyo valor de acciones ha caído un 6%. La empresa estima que perderá unos 5.500 millones de dólares debido a estas restricciones y a la imposibilidad de cumplir con sus compromisos previos.

Huawei presenta su GPU Ascend 920

La coyuntura actual ha abierto una puerta para que Huawei incremente su participación en el mercado chino. La empresa ha estado preparándose con la serie de chips Ascend AI durante años, buscando competir directamente con NVIDIA en cuanto a rendimiento y eficiencia.

Huawei lanzó su GPU Ascend 920 poco después de las sanciones. Este producto está diseñado para llenar el vacío dejado por la GPU H20 de NVIDIA, aunque algunos analistas sostienen que, si bien la potencia de las GPUs de Huawei es comparable a la de NVIDIA, todavía necesitan demostrar un rendimiento superior en situaciones reales.

Futuras fabricaciones y tecnologías de Huawei

La producción en masa de la GPU Ascend 920 se espera para la segunda mitad de 2025. Huawei, con la colaboración de SMIC, ha desarrollado una tecnología de integración de 6 nm que podrá rivalizar en el mercado. Aunque no se han detallado las especificaciones completas, la velocidad de transferencia de 4 TB/s a través de la memoria HBM3 destaca como una innovación significativa.

Este desarrollo muestra cómo las empresas chinas están listas para reducir la brecha tecnológica con las compañías estadounidenses, a pesar de las regulaciones externas.