Chile

Chile se postula para Juegos Olímpicos Juveniles de 2030

Chile ha dado un paso significativo hacia su objetivo de albergar los Juegos Olímpicos, enfocándose ahora en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030.

Planes para el futuro deportivo de Chile

Chile se encuentra en una fase crucial de su plan deportivo. Inicialmente, el país tenía la vista puesta en los Juegos Olímpicos de 2036. Sin embargo, el lenguaje oficial ahora está más enfocado en “futuros Juegos”. En este contexto, Chile ha decidido presentar su candidatura para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030.

El Presidente Gabriel Boric, a través del ministro del Deporte Jaime Pizarro, ha manifestado oficialmente el interés del país en organizar este evento. Según reportes, los contactos se fortalecieron recientemente, y el entusiasmo por acoger los Juegos se anunció formalmente en el Parque Met.

Beneficios de una escala intermedia

Las voces dentro de la comunidad deportiva, como la del presidente de Panam Sports, Neven Ilic, han sugerido que optar por los Juegos Juveniles es una preparación adecuada para futuros desafíos olímpicos mayores. Ilic destacó que los Juegos de la Juventud requieren una inversión más moderada, comparada con los Juegos Olímpicos adultos.

Chile ya posee una infraestructura significativa, gracias a eventos como Santiago 2023. Esta base existente es uno de los pilares de la candidatura, y ha sido bien recibida por el Comité Olímpico Internacional (COI).

Progreso en la candidatura

Con la intención clara y el respaldo del COI, Chile presentó sus propuestas a la Comisión de Juegos Olímpicos del Futuro. La reunión inicial resultó en una feedback detallada, permitiendo mejorar el proyecto y sus posibles sedes.

La preparación no ha sido un esfuerzo solitario. Un equipo del Comité Olímpico de Chile (COCh), el Ministerio del Deporte y el Gobierno de Santiago, liderado por Claudio Orrego, ha estado trabajando arduamente.

La decisión sobre qué país albergará los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030 se tomará en el primer trimestre de 2026.

Historia y expectativas de los Juegos de la Juventud

Los Juegos Olímpicos de la Juventud son un evento deportivo global para jóvenes de 14 a 18 años. Han tenido tres ediciones de verano: Singapur 2010, Nanjing 2014 y Buenos Aires 2018. La edición de Senegal 2022 se pospuso a 2026 debido a la pandemia.

Se espera la participación de 4,000 deportistas de 205 países en 35 deportes. Esto supone un reto para los recintos deportivos y la necesidad de construir una Villa Olímpica.

En cuanto a las actuaciones pasadas de Chile, destaca una medalla de oro en la primera edición del evento, conseguida por la selección de fútbol femenino.

Chile avanza firmemente en su ambición de ser una sede olímpica, y los Juegos de la Juventud 2030 representan un paso estratégico y crucial en este camino.