Eric Trump, vicepresidente ejecutivo de la Organización de Trump, ha lanzado una advertencia a los bancos sobre la adopción de criptomonedas.
Bancos ante el desafío de las criptomonedas
Eric Trump predice que los bancos que no adopten criptomonedas podrían desaparecer en una década. Durante una entrevista en Dubai con CNBC, señaló que el sistema financiero actual es deficiente, beneficiando solo a los más ricos y obligando a muchos, incluido él mismo, a optar por criptomonedas. Según su visión, si los bancos ignoran estos avances, se arriesgan a su propia extinción.
Este tema no es nuevo para Trump, quien ha sido crítico del sistema financiero tradicional. Destacó que los bancos deben estar atentos a los desarrollos en el campo de las criptomonedas para mantenerse relevantes.
Críticas al sistema de transacciones actual
Trump también criticó a SWIFT, una red de mensajería para transacciones internacionales, calificándola como un “desastre”. Argumentó que blockchain, la tecnología detrás de las criptomonedas, tiene el potencial de mejorar significativamente las transacciones financieras, proporcionando rapidez y reducción de costos.
Según Eric Trump, las herramientas de pago convencionales como SWIFT podrían perder relevancia frente a alternativas descentralizadas. Las soluciones basadas en blockchain permiten transferencias instantáneas de dinero sin los costos asociados a los métodos tradicionales.
Resistencia bancaria y proyecciones futuras
Mientras que algunos bancos siguen rechazando la adopción de criptomonedas, otros en la industria financiera se muestran optimistas respecto al cambio. Aunque entidades como el Banco de Italia han manifestado su desconfianza frente a stablecoins y Bitcoin, muchos expertos creen en una adopción más generalizada para 2025.
Trump ha hecho predicciones audaces en el pasado, como prever que Bitcoin alcanzará un millón de dólares por moneda. Su argumento es que los gobiernos e instituciones deberán aceptar criptomonedas para seguir siendo competitivos en un mercado en constante evolución.

Dejar un comentario