Las acciones de los fabricantes de chips Nvidia y AMD experimentaron caídas significativas después de que se anunciaran nuevas restricciones del gobierno de EE. UU. sobre la exportación de chips para inteligencia artificial. Estas medidas podrían aumentar los costos en 5.500 millones de dólares para Nvidia.
Nuevas regulaciones gubernamentales
Nvidia informó que el gobierno estadounidense aplicará controles más estrictos a la exportación de sus circuitos integrados H20, citando preocupaciones sobre el posible uso en supercomputadoras en China. Esta medida se suma al compromiso de la compañía de construir supercomputadoras de inteligencia artificial en Estados Unidos por primera vez.
AMD, por su parte, estimó que estas restricciones podrían representar un cargo de aproximadamente 800 millones de dólares relacionado con inventario y compromisos de compra. Ambas empresas vieron una caída del 6% en sus acciones como resultado de esta noticia.
Reacciones y contexto global
El Departamento de Comercio aclaró que los nuevos requisitos afectan a los chips H20 de Nvidia, los chips MI308 de AMD y sus equivalentes. El objetivo es proteger la seguridad nacional y económica de Estados Unidos.
La noticia también golpeó a fabricantes asiáticos, con caídas en acciones de compañías como Advantest y Disco Corp. en Tokio. El origen de estas medidas se relaciona con una carta de la senadora Elizabeth Warren, quien pidió al secretario de Comercio restricciones más firmes a las exportaciones de chips hacia China.
Estrategias de expansión doméstica
En respuesta a las tensiones, Nvidia anunció planes de inversión para manufacturar chips especializados Blackwell y supercomputadoras de IA en Estados Unidos, con un futuro prometedor para la infraestructura de inteligencia artificial en el país.
Este movimiento llega tras declaraciones del expresidente Trump acerca de la importancia de aumentar la producción nacional, sugiriendo que las exenciones arancelarias actuales son temporales y que se desarrollará un nuevo enfoque arancelario enfocado en la industria de semiconductores.
Las tensiones comerciales entre EE. UU. y China continúan influyendo sobre la industria tecnológica, con posibles repercusiones globales mientras las restricciones de exportación continúan marcando el ritmo de las estrategias corporativas.
Leave a Comment