En un casino online de Chile con WebPay puedes hacer depósitos de tan solo $1.000 CLP, reclamas miles de pesos en bonos exclusivos y divertirte con más de 9.500 juegos de azar. Descubre cómo usar este método de pago y sus mayores ventajas.
¿Qué es WebPay y cómo funciona en casinos online?
WebPay es una plataforma de pagos online creada por Transbank. Los negocios, incluyendo a los mejores casinos de Chile, la usan para recibir las transacciones de sus clientes en el país.
Gracias a este método de pago, los casinos en Chile con WebPay pueden recibir pagos con tarjetas de crédito y/o débito (Redcompra) de los principales bancos operativos en el país como Banco Estado y Santander.
Hoy en día, WebPay es uno de los métodos de pago más usados en Chile, lo que explica por qué se encuentra disponible en más del 80% de plataformas que hemos analizado acá en Planeta Chileno.
Los casinos que aceptan WebPay les ofrecen muchos beneficios a los jugadores de Chile:
- Pagos rápidos y seguros.
- Alta disponibilidad en Chile.
- Compatibilidad con bonos.
Para que entiendas mejor cómo funciona WebPay en Chile, acá te dejamos un vídeo explicativo por parte de Transbank:
Cómo depositar con WebPay en casinos online
Aprender cómo pagar con WebPay en casinos online no es nada complicado. Y es que una de las razones por las que es tan popular, es porque se trata de un método muy simple.
Al usar WebPay en casinos online puedes estar seguro de que, a menos que haya un problema, tu dinero se encontrará disponible para que juegues inmediatamente después de completar el pago.
En cuanto a los límites de depósito, estos varían dependiendo del casino. Por lo general, se puede depositar entre $1.000 CLP y $1.000.000 CLP (el máximo es un poco más bajo que otras opciones como NETELLER o Skrill).
Estos son los pasos para depositar con WebPay en un casino:
1

Visita al casino online con WebPay, entra en la banca y selecciona la opción de “Depósito”.
2

Ingresa el monto del depósito que quieres hacer con WebPay. Si tienes un código promocional, aprovecha de escribirlo.
3

Elige si quieres pagar con tu tarjeta de crédito, débito o prepago. O si prefieres usar la app de Onepay.
4

Escribe los datos del método de pago que hayas escogido y acepta.
Retiros en casinos con WebPay
No es posible retirar dinero de un casino con WebPay. Este método de pago solo sirve para depositar, por lo que estarás obligado a encontrar una alternativa para liberar tus ganancias.
Dicho esto, considera que los mejores casinos en Chile con WebPay suelen aceptar transferencias bancarias y tarjetas de crédito. Considerando que debes tener una cuenta bancaria para tener acceso a WebPay, estas son tus mejores opciones.
Los pasos para retirar dinero de un casino son más o menos los mismos que para depositar. La única diferencia es que los retiros pueden tardar entre 3 y 7 días hábiles dependiendo del operador.
Antes de que puedas hacer un retiro de un casino online con WebPay, es necesario que completes el proceso de verificación de identidad. Este consiste en enviar documentos en donde aparezcas tus datos.
El equipo del casino comparará los datos de tus documentos con aquellos que usaste para registrarte. Si todo coincide, ya serás libre de retirar tu dinero cuando quieras. Eso sí, en algunos casos los operadores piden documentos extra.
Seguridad al usar WebPay en casinos online
Puedes estar tranquilo al pagar con WebPay en casinos en línea, ya que cada una de tus transacciones se hará bajo el protocolo de seguridad de Transbank, el cual abarca a los más grandes bancos de Chile.
Por ejemplo, los pagos en la red de Transbank se procesan bajo el protocolo de SSL. Esto quiere decir que todos los datos que compartas en ella vienen encriptados para que nadie tenga acceso a ellos.
En segundo lugar, cuentas con los protocolos de seguridad de tu propio banco. Así como la posibilidad de contactar a su equipo de atención al cliente en caso de que tengas problemas.
Por supuesto, también debes asegurarte de elegir casinos con WebPay en Chile que sean confiables y legales. Afortunadamente, hay algunos detalles que te permitirán descubrirlo con facilidad:
- Licencia: todo casino online con WebPay seguro debe tener una licencia reconocida. Ante la falta de una chilena oficial, se admiten opciones como la de la Malta Gaming Authority.
- Opciones de pago: que un casino en línea ofrezca múltiples métodos de pago es una buena señal. Después de todo, los operadores de estos servicios solo quieren estar relacionados con páginas legales.
- Juego Responsable: debes poder establecer límites de depósito y/o pérdidas en el casino con WebPay. También debe contar con enlaces de ayuda profesional en español.
Más allá de la seguridad y el Juego Responsable, asegúrate de revisar la página de hacienda.cl para saber cómo declarar las posibles ganancias que obtengas apostando en los casinos en línea con WebPay.
Ventajas y desventajas de WebPay
Si piensas usar WebPay en casinos, debes considerar que este método de pago tiene una serie de ventajas y desventajas que moldearán tu experiencia. Revisa cuáles son para saber qué esperar:
Ventajas de usar WebPay | Desventajas de WebPay |
---|---|
Los depósitos que hagas con WebPay se procesan al instante | No es posible hacer retiros con WebPay en ningún casino online |
Cuenta con toda la seguridad detrás del grupo Transbank en Chile | Los límites de los depósitos suelen ser menores que otros métodos |
Disponible en más de 80% de los casinos online del país | Es necesario tener una cuenta bancaria para usar WebPay |
La mayoría de los mayores de edad en Chile ya tienen acceso a WebPay | |
No cobra comisiones a la hora de hacer depósitos en línea |
La mayor ventaja de todo casino con WebPay es que cualquiera con una tarjeta de débito o crédito puede jugar. De acuerdo con la 4ta. edición del Índice de Inclusión Financiera de Credicorp, el 90% de los mayores de edad en Chile ya tienen una.
Esto quiere decir que, si Transbank logra desarrollar WebPay hasta el punto en el que se pueda retirar dinero a través de esta plataforma, los chilenos no tendrán necesidad del resto de los métodos de pago de casino para hacer sus pagos online.
Alternativas a WebPay en casinos chilenos
Los casinos online con WebPay son los más populares en Chile porque se trata del método de pago preferido de los jugadores de este país. Sin embargo, siempre deberías saber cuáles son las alternativas más destacadas:
En general, la única razón por la que muchos usuarios prefieren usar otros métodos de pago más allá de WebPay, es porque con este es imposible retirar dinero directamente desde el casino.
Sin embargo, considerando que puedes optar por una transferencia bancaria al banco del que tienes tarjetas de crédito o débito, esta desventaja es tan solo un pequeño inconveniente que no te afectará en el largo plazo.
Por último, debemos destacar que usar WebPay está en línea con los consejos que ofrece la ACCJ en Chile para combatir el juego ilegal. Después de todo, se trata de un método de pago completamente chileno.
Preguntas frecuentes sobre WebPay en casinos
¿Es seguro usar WebPay en casinos online?
Sí, es seguro pagar con WebPay en casinos en línea porque cuenta con todo el aparato de seguridad de Transbank. Entre otras cosas, usan el protocolo de SSL para garantizar que tus datos vienen encriptados.
¿Qué bancos son compatibles con WebPay para casinos?
Todos los bancos registrados en la red de Transbank pueden usar WebPay. Algunos de los más destacados son: Santander, Banco Estado, ScotiaBank, BBVA, BCI, Falabella e Itaú.
¿Por qué mi pago con WebPay fue rechazado?
Los pagos de WebPay pueden ser rechazados por varias razones, como superar el número de transacciones permitidas. Si sucede, recomendamos contactar a tu banco o, si crees que el problema es del casino, con el equipo de soporte del operador.
¿Puedo usar WebPay para retirar ganancias?
No, no se puede usar WebPay para retirar dinero del casino. Por esta razón, deberás usar algún otro método de pago disponible en la plataforma, como puede ser una transferencia bancaria.
¿Hay comisiones por depositar con WebPay?
No, los depósitos con WebPay en casinos online no tienen comisiones. De todas formas, siempre deberías revisar los términos y condiciones de cada operador para descubrir si tienen alguna tarifa oculta.