Samsung

Samsung desafía a TSMC con nodos de 2 nm

Samsung, bajo la dirección de Jay Y. Lee, está en plena búsqueda de innovación para recuperar su ventaja tecnológica. La compañía se enfrenta al reto de dejar atrás el mero mantenimiento del statu quo y asumir el desafío de cambios disruptivos en su negocio.

La división de semiconductores de Samsung actúa como un pilar esencial para su recuperación. El objetivo es que su tecnología de integración de 2 nm compita mano a mano con las de TSMC e Intel. A pesar de los desafíos, Samsung lleva más de dos años desarrollando una fotolitografía histórica para ellos, buscando colocarse en una posición favorable.

Pruebas de producción para NVIDIA y Qualcomm

En enero de 2025, Samsung inició pruebas con nodos de 2 nm, atraída por el interés de empresas como Preferred Networks y otras especializadas en procesamiento neuronal. Estos posibles acuerdos resultan clave para que Samsung mantenga una ventaja competitiva frente a sus rivales.

Unos meses después, se reveló que Samsung también comenzaba pruebas con NVIDIA y Qualcomm. Aunque estas pruebas no garantizan la fabricación final, el interés de NVIDIA y Qualcomm en la tecnología de Samsung es una señal positiva para la compañía.

Posicionamiento estratégico en Estados Unidos

Incluso si se llegan a acuerdos con NVIDIA y Qualcomm, TSMC podría compartir la producción de estos chips de 2 nm. Samsung ha manifestado su intención de fabricar estos semiconductores en su planta en Texas, lo que representa un movimiento estratégico para fortalecer su posición en el mercado estadounidense.

Producir en EEUU también le permitiría a Samsung evitar aranceles y facilitar la colaboración con empresas locales. Este paso demuestra un compromiso con el mercado americano y una voluntad de competir globalmente, con TSMC e Intel como principales rivales.