Duolingo ha anunciado una expansión significativa en su plataforma, lanzando 148 nuevos cursos de idiomas creados con la ayuda de inteligencia artificial generativa. Esta innovación busca mejorar su oferta educativa al multiplicar las opciones para hablantes no angloparlantes, permitiéndoles aprender idiomas como japonés, coreano y chino.
La estrategia ‘IA First’ de Duolingo
La adopción de la inteligencia artificial ha sido un pilar fundamental en la reciente expansión de Duolingo. Su cofundador y CEO, Luis von Ahn, destacó que la implementación de la IA ha permitido crear contenido a una velocidad sin precedentes, superando el arduo desarrollo de más de una década para el primer centenar de cursos. Esta estrategia, denominada ‘IA First’, ha permitido a la empresa avanzar y ofrecer una mayor variedad de contenido.
A pesar de estas mejoras, la empresa tuvo que realizar ciertos ajustes laborales, incluyendo una reducción del 10% de su personal. Von Ahn mantiene un enfoque en la IA para minimizar tareas repetitivas, mientras asegura una constante evolución del contenido.
Reacción de los usuarios al cambio hacia IA
A pesar de los avances tecnológicos, no todos los usuarios se muestran satisfechos. Algunas personas han manifestado su descontento con el enfoque en inteligencia artificial, percibiendo una disminución en la calidad. Críticas señalan problemas en ejercicios de escritura y de habla, que consideran marcados incorrectamente.
La frustración se extiende a la percepción de frases antinaturales y falta de contenido práctico en los cursos. Algunos usuarios han expresado su intención de cancelar sus suscripciones si la situación no mejora.
Duolingo defiende su enfoque de innovación
Duolingo ha respondido a estas preocupaciones asegurando que la calidad se mantiene. La empresa recalca que sus contratistas continúan desempeñando roles cruciales en la creación de contenido. Además, garantiza que todo el material, ya sea desarrollado por humanos o inteligencia artificial, pasa por pruebas rigurosas, argumentando que no hay evidencia de un aumento de errores por el uso de IA.
Con la promesa de lanzar niveles avanzados más adelante, Duolingo sigue confiando en que la innovación tecnológica es el camino hacia el futuro del aprendizaje de idiomas.

Dejar un comentario