Gustavo Álvarez, entrenador de la U, abordó en la conferencia de prensa previa al Clásico Universitario la evolución de Felipe Loyola, el talentoso jugador que ha captado el interés del Bayern Munich. Durante la charla, enfatizó la importancia de la versatilidad y perseverancia en la carrera del futbolista.
El renacer de Felipe Loyola
Álvarez, quien trabajó con Loyola en Huachipato, narró el proceso de transformación del exjugador juvenil de Colo Colo. Loyola había tenido escasos minutos en sus inicios, pero su pasión por el juego dejó huella en el entrenador argentino. Proveniente de Segunda División, donde su equipo descendió a Tercera, Loyola demostró aptitudes destacadas.
El entrenador explicó cómo Loyola se entrenó para cubrir el lateral tras las convocatorias de otros jugadores a la Selección. Inicialmente debutó como central por la izquierda, para luego establecerse exitosamente como lateral, un cambio clave en su carrera.
Claves del éxito en la carrera de Loyola
El técnico de la U describió el impacto significativo que tuvo en el desarrollo de Felipe Loyola. Insistió en que los minutos de juego pueden ser multiplicados cuando se aprovechan al máximo, resaltando la habilidad polifuncional del jugador.
Loyola, que también pasó por la Selección y se destacó en Independiente, ahora está en el radar de equipos europeos. Álvarez expresó su admiración por el jugador, señalando su determinación y confiabilidad, cualidades que lo proyectan hacia un brillante futuro en el fútbol europeo.
La lección de Álvarez a sus jugadores
Gustavo Álvarez aprovechó la oportunidad para aconsejar a aquellos que no están en la titularidad o citación de la U. Hizo hincapié en valores como perseverancia y resiliencia, elementos esenciales para elevar el nivel competitivo del equipo.
La combinación de talento, trabajo y dedicación es, para Álvarez, lo que distingue a jugadores como Loyola. Con su enfoque mental y compromiso, Loyola es un ejemplo para sus compañeros, mostrando que el esfuerzo constante abre puertas a grandes oportunidades.

Dejar un comentario