Google Beam, antes conocido como Project Starline, busca revolucionar la manera en que se realizan las videollamadas. Con el objetivo de ofrecer una experiencia más cercana a la interacción presencial, Beam utiliza tecnología avanzada para crear una representación tridimensional de las personas en pantalla.
Gracias a su integración con Google Cloud, Beam promete llevar las comunicaciones a otro nivel.
Videollamadas en 3D
La esencia de Google Beam reside en su tecnología de vídeo volumétrico. Este sistema, potenciado por inteligencia artificial, transforma las videollamadas 2D en experiencias 3D visibles desde diferentes ángulos.
Esto se complementa con pantallas de tipo light field, logrando una sensación de profundidad y contacto visual auténtico, que contribuye a una comunicación más natural y realista.
El enfoque principal de Google con Beam es estrechar las conexiones humanas, facilitando comunicaciones donde la confianza y el entendimiento se asemejen a una conversación en persona.
La fiabilidad del sistema se basa en el uso de Google Cloud, combinado con desarrollos en inteligencia artificial para asegurar que las transiciones tecnológicas sean fluidas y eficientes.
Una traducción sin barreras
Además de mejorar la imagen, Google Beam también apuesta por un entendimiento sin fronteras lingüísticas. Con funciones de traducción en tiempo real integradas, Beam asegura que las conversaciones entre personas que hablan distintos idiomas sean fluidas y naturales.
Este avance permite mantener el tono, la cadencia y las expresiones de cada interlocutor, facilitando una conexión más auténtica entre los participantes.
Google ha dejado claro que esta funcionalidad es solo el comienzo de su camino hacia un objetivo mayor: lograr que personas de todo el mundo puedan verse y entenderse con total claridad, sin que su idioma sea una barrera.
Google Beam en el entorno laboral
Inicialmente, Google Beam está enfocado en aplicaciones profesionales. En colaboración con HP, Google planea lanzar dispositivos compatibles este año, enfocados a clientes seleccionados. Estos dispositivos requerirán configuraciones específicas, como múltiples cámaras, para capturar a los usuarios desde diversos ángulos.
Google también colabora con empresas como Zoom, Diversified y AVI-SPL para integrar esta tecnología 3D en distintos entornos corporativos. Grandes compañías como Deloitte, Salesforce y Duolingo ya han mostrado interés en adoptar Beam, considerándolo un auténtico avance en la forma de comunicarse en la era digital.
Dejar un comentario