Alphabet, la compañía matriz de Google, enfrenta un desafío legal significativo relacionado con su dominio en el sector de la tecnología publicitaria. El Departamento de Justicia de EE.UU. evalúa acciones para reducir el poder de Google en este mercado.
La juez federal Leonie Brinkema, en Alexandria, Virginia, tendrá la tarea de considerar soluciones para restaurar la competencia en este sector clave para la operatividad de la web.
El temor de enfrentar un desenlace forzoso
Google se encuentra en una situación temida: evitar la venta obligada de sus herramientas publicitarias. En otro caso en Washington, la compañía podría enfrentar la venta de su navegador Chrome, en un esfuerzo por frenar su monopolio en búsquedas en línea.
En la esfera de la publicidad, Google busca persuadir a la juez Brinkema de que una venta no es viable desde el punto de vista legal. Argumenta que sus herramientas abarcan más que la simple venta de anuncios en línea.
El caso específico del Google Ad Manager
El Departamento de Justicia sugiere que Google debería desprenderse, al menos, de su Google Ad Manager. Este conjunto de herramientas es fundamental para que editores de contenido y proveedores de servicios en línea generen ingresos.
No obstante, Brinkema ya había señalado que Google había vinculado de manera inadecuada su plataforma de intercambio con su servidor de anuncios, con prácticas poco beneficiosas para sus clientes editores.
Consecuencias para el mercado y propuestas de cambios
Las actividades de Google, según Brinkema, han perjudicado la competencia, afectando tanto a editores como a usuarios de internet. Para evitar sanciones más severas, Google ya había considerado vender su plataforma de intercambio de anuncios para satisfacer a reguladores europeos, mostrando una voluntad de ajustar sus prácticas sin perder control de su infraestructura.
El futuro del dominio de Google en publicidad digital permanece incierto. La decisión de la juez Brinkema podría tener un impacto considerable, no solo en Google, sino también en el panorama publicitario en internet, marcando un precedente sobre cómo las grandes empresas tecnológicas enfrentan el escrutinio regulador en un escenario donde la competencia es primordial.

Dejar un comentario