El Ejército del Aire y del Espacio ha implementado un innovador proyecto en Casarrubios del Monte. Mediante el uso de drones militares y avanzadas tecnologías geoespaciales, se busca crear un gemelo digital del municipio.
Este esfuerzo tiene varios objetivos, como la anticipación de desastres naturales, mejorar la gestión urbana y aumentar la seguridad de los ciudadanos.
Uso de drones y tecnología LiDAR
Para llevar a cabo este proyecto, se utilizarán sistemas aéreos no tripulados, equipados con tecnología LiDAR y cámaras de alta resolución. Estos sistemas recolectarán datos en una superficie de más de 680 hectáreas.
El resultado será la creación de productos cartográficos y modelos geoespaciales de última generación. Con el gemelo digital, las autoridades de Casarrubios del Monte podrán simular escenarios de inundación, como los sucedidos durante la DANA de hace dos años.
Mejoras en gestión urbana y seguridad
La información recopilada permitirá mejorar la gestión urbana y de emergencias. El gemelo digital ofrecerá una visualización detallada del entorno urbano, favoreciendo la toma de decisiones en situaciones adversas.
Además, la tecnología geoespacial permitirá identificar puntos estratégicos para la instalación de sistemas de videovigilancia, reforzando así la seguridad de los habitantes.
Beneficios para Casarrubios del Monte
El uso de la tecnología por parte del Ejército del Aire y del Espacio en este municipio es un ejemplo claro de cómo estos proyectos pueden beneficiar a la población local.
A su vez, el Centro Cartográfico del Ejército del Aire y del Espacio (CECAF) también utiliza estas herramientas para mejorar el entrenamiento de sus tropas y planificar estrategias con mayor precisión.
Dejar un comentario