La propuesta de un nuevo casino en Ancud, Chiloé, bajo la dirección del Grupo Meier, promete un impacto económico significativo. El proyecto está evaluado por la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) y representa una oportunidad exclusiva para fortalecer el turismo y la economía local.
Propuesta de un nuevo casino en Ancud
La Sociedad Mirador Hueihuén S.A., manejada por la Corporación Meier, es la única en poner una oferta para establecer un casino en Ancud. Actualmente, el único casino de Chiloé está en Castro, operado por Enjoy, que optó por no participar en la siguiente licitación.
La SCJ está en la fase de evaluación técnica de la oferta, con un plazo máximo de 120 días. De ser aprobada, Ancud se uniría a la red de 26 casinos autorizados en Chile, generando expectativas económicas y turísticas.
Impacto económico y social
Juan Alvarado, presidente de la Asociación de Turismo de Ancud (ATA), destaca que el casino podría ser la inversión privada más importante de las últimas dos décadas para la ciudad. Esto tendría un impacto positivo en el empleo, especialmente en una economía local dominada por la industria de mariscos y pescados.
El casino no solo generaría empleos temporales durante su construcción, sino también oportunidades permanentes en su operación. Alvarado destaca el caso de Osorno como ejemplo de los beneficios que un casino puede traer a la comunidad.
Reacciones locales y expectativas
El alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, subraya que el casino está en línea con el desarrollo turístico y de servicios que su administración promueve. Gastón Cárcamo, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Ancud, cree que el casino podría posicionar a la ciudad como destino de interés, ampliando el ecosistema de eventos y comercio.
La presencia de un casino trae más que juegos; incluye la posibilidad de organizar shows y otras actividades culturales, aumentando así el atractivo turístico. Además, el impacto se refleja en el crecimiento del sector hotelero, con nuevos hostales y hoteles-boutiques.
Consideraciones para el futuro
Luis Cárdenas, secretario regional ministerial de Economía, Fomento y Turismo de Los Lagos, asegura que los casinos enriquecen las opciones turísticas y fortalecen la economía local. Sin embargo, enfatiza que cualquier iniciativa necesita un compromiso sólido y estudios técnicos rigurosos.
Cárdenas menciona que los impuestos generados por el casino beneficiarán directamente a las arcas municipales, siempre que se implementen con un plan claro. La propuesta del casino en Ancud no solo apunta a un aumento del turismo, sino a convertir a la ciudad en un pilar de desarrollo económico en la región.
Dejar un comentario