Con la llegada de la Nintendo Switch 2, un cambio notable es el uso de tarjetas llave de juego como formato físico. Este método ha despertado interés y preguntas en la comunidad gamer.
Un nuevo enfoque en formatos físicos
Las tarjetas llave de juego no contienen el juego completo. En cambio, los usuarios deben conectarse a Internet para descargarlo. Muchas desarrolladoras optan por este método en lugar del cartucho tradicional.
Este nuevo formato surge por las opciones limitadas que Nintendo proporciona para los juegos físicos de Switch 2. Los cartuchos ahora solo sirven como llaves de descarga, no como portadores del juego completo.
Opciones limitadas para desarrolladores
Antes, Nintendo ofrecía diversas opciones de cartuchos adaptables a distintos tamaños de juego, algo que beneficiaba especialmente a los estudios indie con juegos pequeños. Esta flexibilidad era económica y conveniente.
Sin embargo, con Nintendo Switch 2, las opciones se restringen a cartuchos de 64 GB con el juego completo, tarjetas llave de juego y formatos digitales. Esta reducción complica las cosas para desarrolladores que buscan economizar en el lanzamiento de juegos físicos.
Filtraciones que confirman el cambio
Una supuesta filtración de Arc System Works refuerza la idea de estas opciones limitadas. La información revela tres claves para los formatos: “DL” para digital, “64GB” para juegos completos en cartuchos, y “POTION” o “0GB” para tarjetas llave.
Esta estrategia permite que las compañías ofrezcan un formato físico asequible, adecuado para jugadores que prefieren el formato tradicional, pero sin el costo elevado de los cartuchos de mayor capacidad.
En conclusión, la introducción de las tarjetas llave de juego refleja una estrategia económica para desarrolladores y una respuesta a la infraestructura digital moderna de la Nintendo Switch 2. La comunidad está atenta a cómo este cambio afectará la experiencia de juego.
Dejar un comentario